Diversas miradas sobre la infancia en la región en la pluma de los más prestigiosos escritores del continente: Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Isabel Allende, entre otros; con ilustraciones de REP (Miguel Repiso)..
La publicación fue desarrollada con motivo del 20° aniversario de Fundación Arcor.
![]() |
Descargar:Letras de Infancias en Latinoamérica |
El libro que hoy llega a sus manos es para nosotros como el árbol que recorre
sus páginas. Por sus ramas corren letras y voces infantiles, recuerdos de infancias de poetas y narradores de América. Memoria e invención de grandes
escritores que hallaron en la infancia, fuentes inagotables de inspiración.
Porque así como cuando éramos niños, en la habitación o en el patio de nuestras casas crecían misteriosas selvas donde se desarrollaban las más peligrosas
aventuras…, así, de la mano de Jorge Amado, Vicente Battista o de alguno
de los autores latinoamericanos que nos acompañan en los textos que siguen,
esas mismas imágenes florecen aquí en fabulosos cuentos, relatos y poemas.
Queremos compartir con ustedes el perfume intenso de las madreselvas, el
color de los tomates en los canteros recién regados de la casa familiar de Julio
Cortázar, la misma en la que las hormigas eran “misterios que iban y venían”.
Historias de juguetes, como la de la pelota rayada que Felisberto Hernández
añoraba tener, o como la del pequeño camión de madera de Osvaldo Soriano,
fabricado por su papá para uno de sus cumpleaños. Relatos sobrenaturales, mágicos, en la voz de Gabriel García Márquez; narraciones donde las niñas
son las protagonistas y sus miradas, las que nos ofrece conocer Isabel Allende.
Y también canciones, de esas que aprendimos de generación en generación,
como las canciones de cuna, las coplas entrañables y anónimas que siguen repicando en toda la región, como testigos sonoros de una misma cultura.
Éste es un libro que queremos atesorar en un lugar especial de nuestra
biblioteca.
Un libro que nos gustaría que ustedes también guardaran y
eligieran releer cada vez que los recuerdos necesiten pasar por el tamiz de
la literatura. Letras e ilustraciones, en este caso del reconocido dibujante
Rep –Miguel Repiso–, que conllevan la intención de despertar el placer
por la lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario