
- Responsabilidad: se aprende a cuidar y valorar las cosas
- Organización y concentración: se debe ser ordenado y organizado para poder controlar la colección; en el caso de figuritas por ejemplo, cuáles son las que se tienen, las que tienen repetidas y las que faltan.
- Ahorro: si lo padres dan una mesada a los niños ellos deberán de priorizar sus gastos para así poder adquirir los objetos de su colección.
- Constancia: ya que es la única manera de poder conseguir completar la colección.
- Socializar: fomenta el contacto con las personas, tener una colección es un tema de conversación para el niño sea con adultos o con sus amigos, hasta los niños tímidos se tornan extrovertidos al hablar de su colección y los incentiva a tener mayores relaciones interpersonales al tener la necesidad de intercambiar cosas con otros niños coleccionistas.
Es muy importante que sea su hijo el que escoja lo que quiere coleccionar, y que los padres no influencien en la decisión, de esta forma el niño tendrán todo su interés en la actividad.
Foto: Panini
Publicado por Web Del Bebé - Un sitio de Mujeractiva.com
1 comentario:
-muy bueno... a rescatar lo retro...
Publicar un comentario