Libros  de cuentos en las escuelas encontramos por todas partes: en la  biblioteca de aula, a la de la escuela, por las estanterías, ... ya la maleta del cuento viajero.
La maleta del cuento viajero  es un recurso para fomentar el gusto por la lectura, el enriquecimiento  del lenguaje de los niños y niñas del segundo ciclo de la educación  infantil y la implicación de las familias en la creación del hábito  lector.
Los objetivos de esta actividad son:
- Ayudar a establecer un vínculo afectivo entre adultos y niños a través de la lectura.
- Facilitar la expresión de las propias emociones
- Promover el gusto por la lectura y del hábito lector
- Afianzar la autoestima del niño.
- Favorecer el enriquecimiento de la expresión oral.
- Potenciar la atención y la memoria.
Durante el curso todos los niños de la clase de P4 y P5 llevarán a casa la maleta del cuento viajero . 
La maleta será una carpeta de cartón decorada (debe llevar asa para hacer la función de maleta). 
|  | 
| Adaptación de un diseño de la Gloria Vivas del bloque "Papeles de colores " | 
Cuando llega el viernes, el niño o niña que llevará la maleta del cuento viajero  en su casa, irá al rincón de la biblioteca de la clase para coger el  cuento que más le guste y que aún no se le haya llevado nadie.  
Aunque  en la reunión de inicio de curso se explicará detalladamente el  funcionamiento de la maleta del cuento viajero, se adjuntará la hoja  explicativo para la familia donde se anima a leerlo juntos ya disfrutar  de la experiencia 1 . Pues,  los niños que viven la lectura de libros como una experiencia positiva  tenderán a repetirla y de esta manera se facilitará la adquisición del  hábito lector.
|  | 
| Interior de La maleta del cuento viajero. | 
Para  favorecer el enriquecimiento de la expresión oral, el lunes cuando el  niño o niña lleve la maleta con el cuento viajero en la clase, se pondrá  delante del grupo para explicarlo. Se pueden llevar algunos apoyos que ayuden a recordar el argumento: títeres, dibujos, objetos, disfraces, ... 
Se  pedirá coherencia en el relato y que se usen las fórmulas de inicio y  final para facilitar la estructura narrativa del cuento:
|  | 
| Pol nos trajo pastel y chocolate para desayunar (elementos del cuento). Antes contó con el títere el cuento "Mamá oca y el pastel". | 
|  | 
| Ana hizo estos títeres para explicar "En Tabalet". | 
-       Érase una vez ...
-       Había una vez ...
-       En aquellos tiempos ...
-       Cuento contado, cuento acabado y sino es mentira es verdad!
-       He aquí un perro, he aquí un gato este cuento se ha acabado!
Para  afianzar la autoestima del niño y darle seguridad en relación a su  expresión verbal, al finalizar la explicación del cuento se le hará una  valoración positiva con una de las cantinelas de felicitación y un  aplauso.
Algunos  niños o niñas pueden no tener el apoyo familiar por lo que prepararán  la presentación del cuento con el maestro o la maestra.
La maleta del cuento viajero nos servirá para poder evaluar la expresión verbal de los niños a partir de los ítems que se hayan establecido para ese curso.
Por Carmen 
Para saber más: Información sobre la lectura en casa con los padres y madres
Publicado en  Hacer de Maestros
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario